Richard Golian

Richard Golian

graduado de la Universidad Carolina, responsable de rendimiento en Mixit s.r.o. y miembro de Volt Europa.

#myjourney #myfamily #digital #finance #politics #cognition #health

Llamado de atención: La IA como amenaza para el sistema financiero global

Richard Golian21 de febrero de 2025 English Slovenčina

Es de noche. Estoy despierto en la oscuridad, incapaz de sacarme de la cabeza un pensamiento inquietante. ¿Y si lo que consideramos progreso tecnológico es, en realidad, solo el preludio de un caos masivo? ¿Y si estamos a solo semanas o meses del momento en que nuevas tecnologías, en manos equivocadas, pongan a prueba la fragilidad de los bancos, las bolsas de valores, los fondos de pensiones y otras instituciones financieras? ¿Y si una mañana despertamos y vemos que nuestra aplicación bancaria muestra un saldo de cero? ¿Y si un cajero automático simplemente nos indica que no hay nada en nuestra cuenta?

Tal vez suene exagerado. A mí no me lo parece. De hecho, creo que la probabilidad de que algo así ocurra es alarmantemente alta. Confiamos en los bancos para que protejan nuestros ahorros. Confiamos en los mercados para que operen bajo reglas establecidas. Confiamos en que, al despertar, el mundo seguirá funcionando. Pero no estoy seguro de que existan suficientes razones para tener esa fe.

Ciberataques automatizados a bancos y bolsas

Me imagino un escenario en el que alguien, o algo, identifica una vulnerabilidad en el sistema financiero global. Una IA capaz de lanzar ataques cibernéticos complejos más rápido de lo que un ser humano podría presionar una tecla.

En cuestión de segundos, las redes bancarias podrían colapsar. Las plataformas de negociación se inundarían de órdenes diseñadas para crear caos. Las personas despertarían en un mundo donde sus cuentas tal vez ya no existan y los mercados quedarían paralizados.

Manipulación del mercado

Más escenarios cruzan por mi mente. ¿Qué pasaría si la IA explotara el comercio algorítmico para provocar crisis artificiales? No es una idea descabellada; los mercados actuales están dominados por algoritmos que reaccionan en milisegundos.

Un solo informe engañoso, publicado “accidentalmente”, o algunos gráficos manipulados podrían desencadenar un colapso del mercado, generando pérdidas de miles de millones y erosionando la confianza sobre la que se basa todo el sistema.

Imagina esto: contenido generado por IA distribuido por influencers también generados por IA en redes sociales, mientras algoritmos impulsados por esa misma IA comercian en bolsas de todo el mundo. Nos enfrentaríamos a una fuerza capaz de manipular el mundo entero mientras se beneficia de esas manipulaciones.

Despierta!

Colapso de las monedas digitales y los sistemas blockchain

Algunas personas creen que las monedas digitales y la tecnología blockchain son inmunes a este tipo de amenazas. Se equivocan.

La IA podría encontrar formas de comprometer incluso estos sistemas. Ataques coordinados capaces de forzar a las redes blockchain a manipular transacciones destruirían la confianza en los activos digitales. El mundo observaría cómo miles de millones en valor se evaporan en el aire.

Medidas de prevención y defensa

Pregunté a una IA generativa sobre posibles medidas para la prevención y la defensa. Su respuesta solo confirmó mis propios temores: las medidas son simplemente inadecuadas.

Sinceramente, no puedo imaginar actualmente cómo establecer algo que genere una confianza genuina; una confianza que, en este momento, parece más una ilusión que una realidad.

Si la IA cae en manos equivocadas, podría marcar el comienzo de la mayor crisis financiera que la humanidad haya experimentado. Esta amenaza no es hipotética. Es real, está creciendo y es potencialmente devastadora.

El Futuro del Trabajo con el Auge de la IA y la Automatización

22 de febrero de 2025 ¿Qué profesiones sobrevivirán a la revolución tecnológica y al auge de la inteligencia artificial?... 340

Cada Persona es Única: Flow, Intereses Especiales e Hiperfoco

16 de febrero de 2025 Tengamos esto en cuenta al elegir nuestras palabras... 455

¡Desastre! Datos desordenados, malas interpretaciones y decisiones absurdas

12 de febrero de 2025 Enfoquémonos en reducir estos riesgos mejorando cómo trabajamos con los datos... 429

Europa Tecnológica: Necesitamos Conciencia, Inversión y una Mentalidad Ganadora

8 de febrero de 2025 El futuro puede ser europeo, pero solo si le damos una oportunidad... 369

¿Sabes qué es el CAPE? Similitudes entre el presente y la burbuja de las punto-com

8 de febrero de 2025 Actualmente, estamos en niveles que recuerdan a la burbuja de las punto-com... 440

Compartición Irresponsable de Datos Sensibles con la IA

1 de febrero de 2025 Este es un problema grave, y es momento de actuar con responsabilidad... 245

Robert Fico: Dividiendo a las familias eslovacas a través de la política

25 de enero de 2025 La fragmentación de las fuentes de información ha creado dos realidades paralelas... 443

Vivir con una Perspectiva a Largo Plazo

25 de enero de 2025 Desde que tengo memoria, siempre he pensado a largo plazo... 242

El mundo de la pintura de mi hermana

19 de enero de 2025 Mientras recorría su espacio, no podía evitar admirar la variedad de sus obras... 506

¿Qué es la Filosofía?

4 de enero de 2025 La primera lección de la filosofía es su propia complejidad... 311

Richard Golian: Gestión del Rendimiento

Mis actividades principales • Gestión del Crecimiento • Optimización del ROI (Retorno sobre la Inversión) • Inteligencia Empresarial • Mercadotecnia • Anuncios 5485