
Hola, soy Richard. En este blog comparto mis pensamientos, no asesoramiento de inversión. Esto no es una recomendación para comprar o vender valores.
Las ventas en Europa bajo la lupa – El impacto del boicot a las marcas estadounidenses
Richard Golian22 de marzo de 2025 English Français Slovenčina
Marzo 2025
Estamos a punto de entrar en la temporada de resultados del primer trimestre de 2025, y esta vez, los números podrían tener un peso especial. Por primera vez, reflejarán el impacto de algo que recorrió Europa a principios de este año: un boicot de consumidores a marcas estadounidenses.
En redes sociales como X y Threads, veía cada día publicaciones sobre dejar de comprar productos de empresas estadounidenses — sobre todo de Tesla — muchas de ellas con miles de reacciones.
Todavía no podemos afirmar cuánto de eso se reflejó en el precio de sus acciones. Las recientes caídas podrían estar relacionadas con el boicot, pero también con la inestabilidad política en EE. UU., las declaraciones controvertidas de Elon Musk, el temor a una guerra comercial, o simplemente una corrección del mercado tras una fase de crecimiento impulsado por expectativas poco realistas — un crecimiento que llevó a muchas tecnológicas a valoraciones comparables con la burbuja puntocom.
La verdadera respuesta llegará con los datos. Y esos datos podrían iluminar directamente la caída de ingresos en Europa.
¿Qué ocurrió realmente? La relación de Europa con Elon Musk y EE. UU.
A comienzos del año, surgieron llamados al boicot contra marcas estadounidenses en varios países europeos — especialmente en Alemania, Francia, Países Bajos y Bélgica.
Continuar leyendo:
¿Quieres profundizar más en este tema, ver cómo pienso y tener la posibilidad de hacerme una pregunta adicional? La versión completa de esta publicación llegará a tu correo electrónico.

Si tienes pensamientos, preguntas o comentarios, no dudes en escribirme a mail@richardgolian.com.