Richard Golian

Nacido en 1995. Graduado de la Universidad Carolina. Responsable de rendimiento en Mixit.

#micamino #myfamily #tecnologia #inteligenciaartificial #oscuridad #seguridad #finanzas #politica #cognicion #health

English Français Slovenčina

Richard Golian

Hola, soy Richard. En este blog comparto pensamientos, historias personales — y en qué estoy trabajando. Espero que este artículo te aporte algo de valor.

Cada Persona es Única: Flow, Intereses Especiales e Hiperfoco

Richard Golian16 de febrero de 2025 English Slovenčina

Cuando hablo con personas sobre alguien con ciertos rasgos únicos, a menudo escucho comentarios como: “No se puede tratar con él, es autista”. Las palabras asociadas con la neurodivergencia se utilizan casi exclusivamente en un contexto negativo.

Para aclarar, las personas neurodivergentes son aquellas cuyos procesos cognitivos y neurológicos difieren del promedio.

Primero, desglosaremos cómo se entienden comúnmente estos términos en la sociedad actual, usando el autismo como ejemplo.

Estereotipos y Conceptos Erróneos

Los prejuicios hacia las personas que exhiben rasgos comúnmente asociados con la neurodivergencia a menudo provienen de estereotipos. La percepción general tiende a polarizarse: por un lado, tenemos a personalidades exitosas como Elon Musk; por el otro, la idea de individuos totalmente “incapaces” de funcionar en la sociedad. Los medios de comunicación desempeñan un papel importante en esto. Las películas y series de televisión a menudo retratan a personajes con rasgos autistas como genios marginados.

Otra capa de prejuicio surge de la forma en que los rasgos autistas se enmarcan como parte del trastorno del espectro autista. Las discusiones giran en torno a la enfermedad, el diagnóstico y el tratamiento. Los conceptos se difuminan: o bien todas las personas con ciertos rasgos se agrupan con los diagnosticados, incluidos aquellos que enfrentan desafíos significativos y no pueden funcionar de manera independiente (un tema que no pretendo minimizar aquí), o se crean categorías artificiales y poco útiles de individuos con rasgos únicos. Existe un esfuerzo excesivo e innecesario por simplificar este tema complejo para crear la ilusión de que lo entendemos. Para mí, esto parece lo opuesto a la comprensión. Las preguntas complejas no tienen respuestas simples.

Es importante enfatizar que no todas las personas que exhiben los llamados rasgos autistas manifiestan todas estas características, y si lo hacen, es en grados variables. Además, no todos los que parecen exhibir un rasgo autista son autistas. Una forma única de experimentar e interactuar con el mundo requiere un enfoque individualizado si realmente queremos comprenderla.

Cada persona es única: algunos exhiben los rasgos que se enumeran a continuación, mientras que otros son únicos de diferentes maneras.

¿Qué Son los Rasgos Autistas Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)?

Para resaltar un problema persistente en la práctica moderna, examinemos cómo se diagnostica el autismo en entornos médicos.

  • Dificultades en la Interacción Social:
    • Dificultad para entender y usar señales de comunicación no verbal (p. ej., contacto visual, gestos, expresiones faciales).
    • Falta de reciprocidad en las relaciones sociales (p. ej., compartir intereses o emociones).
  • Desafíos en la Comunicación:
    • Retraso o ausencia en el desarrollo del habla sin métodos alternativos de comunicación (p. ej., gestos).
    • Ecolalia (repetición de palabras o frases).
    • Problemas para iniciar o mantener un diálogo.
  • Comportamientos e Intereses Repetitivos:
    • Fijación intensa en rutinas o rituales.
    • Movimientos repetitivos.
    • Enfoque limitado o intenso en temas u objetos específicos.
  • Procesamiento Sensorial:
    • Hipersensibilidad o hiposensibilidad a estímulos sensoriales (p. ej., sonidos, luces, texturas).
    • Reacciones inusuales a sonidos, colores o contacto físico.
  • Comportamiento Cognitivo y Emocional:
    • Dificultad para entender la perspectiva de los demás.
    • Problemas para adaptarse a cambios o eventos inesperados.

Cuando leas esto, es posible que te reconozcas en algunas de estas características. Sin embargo, esto no significa que seas diagnosticable como autista, ni que tengas una condición que requiera tratamiento. Y, ciertamente, no significa que sea algo que deba descalificarte.

Flow, Intereses Especiales e Hiperfoco

Veamos un ejemplo de cómo la comprensión superficial puede conducir a confusión en los conceptos. No soy autista (no tengo razones para creerlo), pero eso no significa que alguien que observe superficialmente mi comportamiento pasado no pueda encontrar, por ejemplo, signos de un interés intenso.

Continuar leyendo:

¿Te gustaría profundizar más en el tema, ver mi proceso de pensamiento y tener la oportunidad de hacerme una pregunta adicional? La versión completa de este artículo te será enviada por correo electrónico.

Richard Golian

Si tienes pensamientos, preguntas o comentarios, no dudes en escribirme a mail@richardgolian.com.

El mundo está cambiando más rápido de lo que la mayoría de la gente se da cuenta

26 de abril de 2025 Nunca he visto una brecha de conocimiento tan profunda como la que existe hoy con la inteligencia artificial... 662

Una crisis de confianza de la clase media podría provocar la próxima caída de la bolsa

20 de abril de 2025 En este artículo describo un escenario negativo con una probabilidad nada despreciable... 681

La revolución de la IA: ¿Es hora de dejar que los robots reales hagan el trabajo robótico?

18 de abril de 2025 Este intercambio me hizo reflexionar —tanto que hoy escribo este post... 516

¿En qué invierto hoy? Antes hay que hacerse otra pregunta.

13 de abril de 2025 Si uno quiere pensar en invertir a largo plazo, hay una pregunta esencial que... 578

Creé mi propio sistema de analítica con la ayuda de la IA – sin cookies y conforme al RGPD

13 de abril de 2025 Este proyecto cambió por completo mi forma de ver la inteligencia artificial generativa... 790

Las ventas en Europa bajo la lupa – El impacto del boicot a las marcas estadounidenses

22 de marzo de 2025 Algunas señales preliminares ya apuntaban a que el impacto podría no ser meramente simbólico... 881

Investigaciones impulsadas por IA: El futuro de la lucha contra el crimen

16 de marzo de 2025 Cuanto más pienso en esto, más me doy cuenta de la importancia fundamental de este tema... 532

El miedo es útil: la IA y la robótica como amenaza para nuestra seguridad

15 de marzo de 2025 ¿No es eso razón suficiente para abordar este asunto con mayor precaución?... 793

Marketing de rendimiento: ¿cómo lo está cambiando la inteligencia artificial?

6 de marzo de 2025 El marketing de rendimiento no trata solo de anuncios, datos y análisis... 606

Futuro incierto, preguntas sin respuesta

25 de febrero de 2025 Cuanto más pienso en el futuro, más me doy cuenta de... 1095

Richard Golian: Inteligencia empresarial, automatización y rendimiento

Mis actividades principales Me gustaría presentarles mis principales actividades en el campo del comercio electrónico. 6210