Richard Golian

Nacido en 1995. Graduado de la Universidad Carolina. Responsable de rendimiento en Mixit.

#micamino #myfamily #digital #darkness #security #finance #politics #cognition #health

English Français Slovenčina

Richard Golian

Hola, soy Richard. En este blog comparto pensamientos, historias personales — y en qué estoy trabajando. Espero que este artículo te aporte algo de valor.

Futuro incierto, preguntas sin respuesta

Richard Golian25 de febrero de 2025 English Slovenčina

Es 25 de febrero de 2025. El reloj marca las 3:47 a. m., hora de Europa Central. Estoy acostado en la oscuridad, en una casa cerca de los Bajos Tatras en Eslovaquia. Todo está en silencio. Solo el tic-tac del reloj me recuerda que el tiempo sigue avanzando.

El mundo del futuro: desigualdades sin precedentes, caos, incertidumbre… y más allá, no veo nada

Cuanto más pienso en el futuro, más me doy cuenta de cuántas preguntas esenciales siguen sin respuesta. Tal vez me equivoque, pero siento que nuestra imaginación simplemente no es suficiente para comprender lo que nos espera en cinco o diez años. Un mundo gobernado por la inteligencia artificial, la automatización, la robótica... y probablemente algo más que ni siquiera podemos imaginar hoy. El desarrollo tecnológico y social probablemente nos llevará a un lugar para el que todavía no tenemos palabras.

Algunas cosas, sin embargo, parecen inevitables. Por ejemplo, es probable que enfrentemos desigualdades sin precedentes: en el acceso al poder, la riqueza, la información y todo lo demás que define cómo vivimos. Veo un pequeño grupo de personas que poseerán y controlarán la tecnología, y una gran mayoría que simplemente consumirá contenido, productos e ilusiones de una vida con significado.

¿Y cómo será la vida cotidiana? Me imagino días reducidos al consumo de contenido recomendado por la IA. Los algoritmos decidirán qué debería interesarnos, qué deberíamos ver, en qué deberíamos creer. Surgirá una profunda brecha entre quienes entienden cómo funciona el sistema y quienes simplemente siguen sus instrucciones, o tienen suposiciones completamente diferentes sobre él.

La gran pregunta sigue siendo: ¿Cómo serán la infancia y la educación? Aún podemos imaginar cómo será el mundo dentro de un año o dos. Pero, ¿y después? ¿Cómo explicaremos el funcionamiento del mundo a nuestros hijos cuando ni siquiera nosotros estamos seguros de ello?

¿Y qué pasa con nuestra seguridad y libertad? ¿Qué sucederá si el control físico, o incluso la eliminación de personas, llevado a cabo por robots impulsados por IA deja de ser solo un tema de ciencia ficción? No quiero pensar en eso. Pero sé que ignorar esta pregunta no nos protegerá del peligro ni de la opresión.

No importa cómo mire el futuro, veo muy pocas respuestas y demasiadas preguntas y problemas. Tal vez sea hora de empezar a hacer las preguntas correctas, mientras aún tenemos la oportunidad de buscar respuestas y soluciones.

La desaparición de la clase media y el colapso del contrato social

Me preocupa que las desigualdades provocadas por el desarrollo de la inteligencia artificial lleven —a menos que logremos revertir la tendencia— a la desaparición de la clase media. Y sin embargo, es el poder adquisitivo de la clase media el que impulsa nuestra economía capitalista. Es la clase media la que permite el crecimiento, y son su educación y su compromiso cívico los que ayudan a proteger nuestra democracia.

Continuar leyendo:

¿Quieres profundizar más en este tema, ver cómo pienso y tener la posibilidad de hacerme una pregunta adicional? La versión completa de esta publicación llegará a tu correo electrónico.

Richard Golian

Si tienes pensamientos, preguntas o comentarios, no dudes en escribirme a mail@richardgolian.com.

Una crisis de confianza de la clase media podría provocar la próxima caída de la bolsa

20 de abril de 2025 En este artículo describo un escenario negativo con una probabilidad nada despreciable... 302

La revolución de la IA: ¿Es hora de dejar que los robots reales hagan el trabajo robótico?

18 de abril de 2025 Este intercambio me hizo reflexionar —tanto que hoy escribo este post... 330

¿En qué invierto hoy? Antes hay que hacerse otra pregunta.

13 de abril de 2025 Si uno quiere pensar en invertir a largo plazo, hay una pregunta esencial que... 410

Creé mi propio sistema de analítica con la ayuda de la IA – sin cookies y conforme al RGPD

13 de abril de 2025 Este proyecto cambió por completo mi forma de ver la inteligencia artificial generativa... 563

Las ventas en Europa bajo la lupa – El impacto del boicot a las marcas estadounidenses

22 de marzo de 2025 Algunas señales preliminares ya apuntaban a que el impacto podría no ser meramente simbólico... 702

Cambié mi ritmo diario. El silencio de la mañana es cuando soy más productivo

21 de marzo de 2025 Ahora mismo, este modelo es el que mejor me funciona... 330

Investigaciones impulsadas por IA: El futuro de la lucha contra el crimen

16 de marzo de 2025 Cuanto más pienso en esto, más me doy cuenta de la importancia fundamental de este tema... 426

El miedo es útil: la IA y la robótica como amenaza para nuestra seguridad

15 de marzo de 2025 ¿No es eso razón suficiente para abordar este asunto con mayor precaución?... 677

No Pensamos, Solo Consumimos.

8 de marzo de 2025 Para algunos, salir de este ciclo puede no ser fácil, pero es posible... 506

Marketing de rendimiento: ¿cómo lo está cambiando la inteligencia artificial?

6 de marzo de 2025 El marketing de rendimiento no trata solo de anuncios, datos y análisis... 498

Richard Golian: Gestión del Rendimiento

Mis actividades principales • Gestión del Crecimiento • Optimización del ROI (Retorno sobre la Inversión) • Inteligencia Empresarial • Mercadotecnia • Anuncios 6047