Europa Tecnológica: Necesitamos Conciencia, Inversión y una Mentalidad Ganadora
Richard Golian8 de febrero de 2025 English Slovenčina
Cuando los europeos observamos el mundo tecnológico, tenemos muchas razones para sentirnos orgullosos. Sin embargo, muchos sienten que carecemos de grandes empresas tecnológicas y firmas innovadoras. Lo que realmente nos falta, sin embargo, es conciencia. Muchas personas ni siquiera se dan cuenta de que muchas empresas tecnológicas importantes se fundaron aquí mismo.
- Spotify: Transformó la forma en que escuchamos música y se convirtió en un líder global en servicios de transmisión.
- SAP: Ayuda a empresas de todo el mundo a gestionar sus procesos de manera eficiente mediante software avanzado.
- ASML: Esta empresa holandesa fabrica máquinas de litografía avanzadas que permiten la producción de chips semiconductores. Sin ASML, no existirían chips para teléfonos inteligentes, computadoras, autos o inteligencia artificial.
- ESET: Proporciona ciberseguridad a millones de usuarios y es un líder global en protección contra amenazas digitales.
- Mastodon: Una red social descentralizada que enfatiza la privacidad, la libertad de expresión y la independencia de las corporaciones.
- BlaBlaCar: Conecta a personas para compartir viajes, cambiando la forma en que viajamos y promoviendo soluciones ecológicas.
Estos son solo algunos ejemplos que demuestran que Europa es un centro de grandes ideas y soluciones.
¿Qué Nos Falta?
Uno de los mayores desafíos es la falta de una mentalidad ganadora. Los innovadores y emprendedores europeos a menudo carecen de la confianza que vemos en otras partes del mundo. Nos falta la determinación no solo para competir, sino también para ganar en el escenario global. Esta mentalidad no está ausente solo entre los emprendedores. Hoy en día, con algunas excepciones honorables, falta en toda la sociedad europea. Nos hemos vuelto demasiado cómodos.
Es hora de hablar más sobre los productos y servicios europeos y destacar las contribuciones que podemos presentar con orgullo. Al comprender nuestras propias historias de éxito, podemos usarlas como un recurso inspirador para futuros científicos, emprendedores e innovadores.
Una mayor conciencia también ayudará a las empresas europeas a atraer no solo clientes, sino también inversores, lo que les permitirá crecer más rápido. Lo que nos falta es un mercado de capital europeo más activo, que se enfoque más en nuestras propias empresas. A menudo invertimos en el extranjero, no necesariamente porque las empresas norteamericanas sean siempre mejores, sino porque están mejor posicionadas en los medios como líderes tecnológicos. Además, las empresas estadounidenses suelen estar sobrevaloradas, un tema que he analizado con más detalle en mis artículos anteriores. Nuestro capital a menudo impulsa el crecimiento de las mayores empresas tecnológicas de EE. UU. en lugar de apoyar a nuestras propias firmas, y esto debe cambiar.
Europa no solo tiene potencial, sino que ya cuenta con empresas tecnológicas increíbles que están moldeando el futuro. Para liberar completamente este potencial, necesitamos aumentar la conciencia sobre nuestros logros, desarrollar un mercado de capital más robusto y crear un entorno que fomente la innovación. El futuro puede ser europeo, pero solo si le damos una oportunidad.