Richard Golian

Nacido en 1995. Graduado de la Universidad Carolina. Responsable de rendimiento en Mixit.

#micamino #myfamily #tecnologia #inteligenciaartificial #oscuridad #seguridad #finanzas #politica #cognicion #health

English Français Slovenčina

Richard Golian

Hola, soy Richard. En este blog comparto pensamientos, historias personales — y en qué estoy trabajando. Espero que este artículo te aporte algo de valor.

Europa Tecnológica: Necesitamos Conciencia, Inversión y una Mentalidad Ganadora

Richard Golian8 de febrero de 2025 English Français Slovenčina

Cuando los europeos observamos el mundo tecnológico, tenemos muchas razones para sentirnos orgullosos. Sin embargo, muchos sienten que carecemos de grandes empresas tecnológicas y firmas innovadoras. Lo que realmente nos falta, sin embargo, es conciencia. Muchas personas ni siquiera se dan cuenta de que muchas empresas tecnológicas importantes se fundaron aquí mismo.

  • Spotify: Transformó la forma en que escuchamos música y se convirtió en un líder global en servicios de transmisión.
  • SAP: Ayuda a empresas de todo el mundo a gestionar sus procesos de manera eficiente mediante software avanzado.
  • ASML: Esta empresa holandesa fabrica máquinas de litografía avanzadas que permiten la producción de chips semiconductores. Sin ASML, no existirían chips para teléfonos inteligentes, computadoras, autos o inteligencia artificial.
  • ESET: Proporciona ciberseguridad a millones de usuarios y es un líder global en protección contra amenazas digitales.
  • Mastodon: Una red social descentralizada que enfatiza la privacidad, la libertad de expresión y la independencia de las corporaciones.
  • BlaBlaCar: Conecta a personas para compartir viajes, cambiando la forma en que viajamos y promoviendo soluciones ecológicas.

Estos son solo algunos ejemplos que demuestran que Europa es un centro de grandes ideas y soluciones.

¿Qué Nos Falta?

Uno de los mayores desafíos es la falta de una mentalidad ganadora. Los innovadores y emprendedores europeos a menudo carecen de la confianza que vemos en otras partes del mundo. Nos falta la determinación no solo para competir, sino también para ganar en el escenario global. Esta mentalidad no está ausente solo entre los emprendedores. Hoy en día, con algunas excepciones honorables, falta en toda la sociedad europea. Nos hemos vuelto demasiado cómodos.

Es hora de hablar más sobre los productos y servicios europeos y destacar las contribuciones que podemos presentar con orgullo. Al comprender nuestras propias historias de éxito, podemos usarlas como un recurso inspirador para futuros científicos, emprendedores e innovadores.

Una mayor conciencia también ayudará a las empresas europeas a atraer no solo clientes, sino también inversores, lo que les permitirá crecer más rápido. Lo que nos falta es un mercado de capital europeo más activo, que se enfoque más en nuestras propias empresas. A menudo invertimos en el extranjero, no necesariamente porque las empresas norteamericanas sean siempre mejores, sino porque están mejor posicionadas en los medios como líderes tecnológicos. Además, las empresas estadounidenses suelen estar sobrevaloradas, un tema que he analizado con más detalle en mis artículos anteriores. Nuestro capital a menudo impulsa el crecimiento de las mayores empresas tecnológicas de EE. UU. en lugar de apoyar a nuestras propias firmas, y esto debe cambiar.

Europa no solo tiene potencial, sino que ya cuenta con empresas tecnológicas increíbles que están moldeando el futuro. Para liberar completamente este potencial, necesitamos aumentar la conciencia sobre nuestros logros, desarrollar un mercado de capital más robusto y crear un entorno que fomente la innovación. El futuro puede ser europeo, pero solo si le damos una oportunidad.

Richard Golian

Si tienes pensamientos, preguntas o comentarios, no dudes en escribirme a mail@richardgolian.com.

El mundo está cambiando más rápido de lo que la mayoría de la gente se da cuenta

26 de abril de 2025 Nunca he visto una brecha de conocimiento tan profunda como la que existe hoy con la inteligencia artificial... 661

Una crisis de confianza de la clase media podría provocar la próxima caída de la bolsa

20 de abril de 2025 En este artículo describo un escenario negativo con una probabilidad nada despreciable... 681

La revolución de la IA: ¿Es hora de dejar que los robots reales hagan el trabajo robótico?

18 de abril de 2025 Este intercambio me hizo reflexionar —tanto que hoy escribo este post... 516

¿En qué invierto hoy? Antes hay que hacerse otra pregunta.

13 de abril de 2025 Si uno quiere pensar en invertir a largo plazo, hay una pregunta esencial que... 577

Creé mi propio sistema de analítica con la ayuda de la IA – sin cookies y conforme al RGPD

13 de abril de 2025 Este proyecto cambió por completo mi forma de ver la inteligencia artificial generativa... 789

Las ventas en Europa bajo la lupa – El impacto del boicot a las marcas estadounidenses

22 de marzo de 2025 Algunas señales preliminares ya apuntaban a que el impacto podría no ser meramente simbólico... 881

Investigaciones impulsadas por IA: El futuro de la lucha contra el crimen

16 de marzo de 2025 Cuanto más pienso en esto, más me doy cuenta de la importancia fundamental de este tema... 532

El miedo es útil: la IA y la robótica como amenaza para nuestra seguridad

15 de marzo de 2025 ¿No es eso razón suficiente para abordar este asunto con mayor precaución?... 793

Marketing de rendimiento: ¿cómo lo está cambiando la inteligencia artificial?

6 de marzo de 2025 El marketing de rendimiento no trata solo de anuncios, datos y análisis... 606

Futuro incierto, preguntas sin respuesta

25 de febrero de 2025 Cuanto más pienso en el futuro, más me doy cuenta de... 1095

Richard Golian: Inteligencia empresarial, automatización y rendimiento

Mis actividades principales Me gustaría presentarles mis principales actividades en el campo del comercio electrónico. 6209