
Hola, soy Richard. En este blog comparto pensamientos, historias personales — y en qué estoy trabajando. Espero que este artículo te aporte algo de valor.
Mi sentido de la vida
Richard Golian23 de febrero de 2025 English Slovenčina
En mi publicación anterior, reflexioné sobre qué dará sentido a las personas en una época en la que la inteligencia artificial y la automatización asumen muchas de las tareas que antes nos definían. Sin embargo, después de terminar ese artículo, surgió una pregunta que dejé sin respuesta: ¿Cuál es mi propio sentido de la vida? Escribir sobre las necesidades humanas generales y la ansiedad que surge cuando el sentido desaparece es una cosa. Responder qué me impulsa a mí personalmente es algo completamente distinto.
Tendré que llegar a esa respuesta poco a poco, a través de pequeñas cosas, actividades cotidianas que me brindan alegría y la sensación de que lo que hago tiene sentido. Quizás algo más grande se esconda en estos pequeños detalles.
Recuerdo cómo, de niño, no podía soltar un libro sobre mamíferos. Su portada aún está en mi estantería, completamente desgastada. Me encantaba aprender cómo funcionaban las cosas. Esta curiosidad se expandió gradualmente: la escuela primaria giraba en torno a la física, la informática y las matemáticas. Luego vinieron las tecnologías web, en las que me sumergí tan profundamente que apagué el mundo a mi alrededor. Sentía curiosidad. Y, sinceramente, aún la siento.
La curiosidad continuó acompañándome. Historia y política en la secundaria, filosofía y fenomenología en la universidad. En mi vida profesional, se convirtió en entender los datos en marketing y operaciones. Más tarde, finanzas. Ahora, al reflexionar sobre ello, tal vez sea este impulso interminable por entender el mundo lo que da sentido a mi vida.
Pero no se trata solo del conocimiento. Las relaciones también son esenciales para mí. Valoro las amistades fuertes y duraderas. Conversaciones profundas donde se exploran temas que van más allá de la superficie. A menudo, las personas con quienes tengo estas conversaciones se convierten en mis amigos más cercanos.
Y luego hay algo más: la aventura. No soy exactamente del tipo que salta en paracaídas, pero aún siento la necesidad de explorar caminos inexplorados. A veces son nuevos temas, otras veces proyectos que requieren años para completarse. A menudo, son aventuras intelectuales: buscar respuestas en lugares que aún no he explorado.
Me inspiran historias extraordinarias, personas notables y momentos únicos. Disfruto ser parte de algo especial y establecerme objetivos ambiciosos que me impulsen hacia adelante.
Una experiencia con la ansiedad
No siempre fue así. Hubo un período en mi vida en el que estaba lejos de esta forma de pensar. Durante mis estudios de filosofía, me encontré con preguntas que me llevaron a un lugar completamente diferente: al vacío. De repente, no sabía qué le daba sentido a mi vida.
Es realmente difícil de explicar, pero algunos libros de Kierkegaard, Nietzsche y otros son, sin duda, una lectura de riesgo. Es fácil sumergirse en profundidades de las que no es sencillo resurgir. Y, sinceramente, si fuera otra persona, quizás nunca habría regresado. Pero me di cuenta de que mi tiempo en este mundo es limitado. Vi mis propias posibilidades ante mí: quién podría llegar a ser.
¿Cómo resultó todo? Hoy, exteriormente, hago cosas muy parecidas a las que hacía antes. Sin embargo, lo que hay detrás de ellas es diferente.
¿Y no es eso exactamente lo que podría llevarme a la respuesta a esa gran pregunta sobre el sentido de la vida?
No encontré un sentido predefinido
Si algo he aprendido de esta experiencia, es que mi vida no está impulsada por algo predefinido e inmutable. Depende de mí construirla conscientemente, basándome en las opciones que veo y las decisiones que tomo.
Para mí, se trata de esforzarme por entender la vida y el mundo. Construir relaciones sólidas. Tomar caminos aventureros hacia objetivos ambiciosos. Y, lo más importante: saber por qué me levanto de la cama cada mañana.
Y hoy, tengo esa respuesta (Eso de levantarme de la cama es una exageración. La mayoría de las publicaciones en mi blog, incluida esta, las he escrito tumbado.).
Si algún día no la tengo, ampliaré mis horizontes hasta ver de nuevo mis posibilidades. No espero que la respuesta venga de otro lugar.
Y estoy agradecido por cada momento de vacío, precisamente porque me muestra mis opciones y quién puedo llegar a ser.
Sobre mi ansiedad y el regreso al mundo
Este es uno de esos temas que necesito pensar durante mucho tiempo antes de escribir sobre él.
Continuar leyendo:
¿Quieres profundizar más en este tema, ver cómo pienso y tener la posibilidad de hacerme una pregunta adicional? La versión completa de esta publicación llegará a tu correo electrónico.

Si tienes pensamientos, preguntas o comentarios, no dudes en escribirme a mail@richardgolian.com.