Richard Golian

Nacido en 1995. Graduado de la Universidad Carolina. Responsable de rendimiento en Mixit.

#micamino #myfamily #digital #darkness #security #finance #politics #cognition #health

English Français Slovenčina

Richard Golian

Hola, soy Richard. En este blog comparto pensamientos, historias personales — y en qué estoy trabajando. Espero que este artículo te aporte algo de valor.

Cometo Error Tras Error

Richard Golian27 de julio de 2024 English Slovenčina

A menudo hablo de mis errores, enfoques equivocados y lecciones aprendidas en mis publicaciones del blog. Ya sea tomando decisiones orientadas únicamente al resultado, asumiendo demasiadas tareas a la vez, malinterpretando la inteligencia artificial o retrasando inversiones, he cometido muchos errores. También he tropezado en áreas más profundas, como mi visión del mundo y mi comprensión de nuestra capacidad para conocer cosas. Y no olvidemos mis habilidades sociales y errores de comunicación. Como puedes ver, la lista es larga.

Cuando se trata de manejar los errores públicamente, veo que las personas generalmente caen en dos categorías, con algunos en el medio pero inclinándose hacia un lado u otro.

En un extremo está la persona que intenta parecer impecable. Cuando comete un error, busca culpar a otros y solo admite su culpa cuando no le queda otra opción. Conozco a varias personas así, tanto en el ámbito profesional como personal. Honestamente, durante mi adolescencia, estuve más cerca de este tipo. Escribí sobre esto hace unos años.

En el otro extremo está la persona que, al enfrentarse a un error, primero se pregunta qué podría haber hecho mejor. Mira hacia adentro. Por ejemplo, si un nuevo miembro del equipo no cumple con las expectativas, el jefe de departamento podría reflexionar sobre si podría haber brindado mejor orientación, mejorado la integración o tomado una mejor decisión de contratación. El punto de esta publicación podría ser que ahora tiendo a pensar más de esta manera.

Pero hay una tercera vía que resuena más conmigo: redefinir lo que consideramos un error. Martin Kabrhel, un destacado jugador de póker convertido en empresario que utiliza matemáticas aplicadas, me inspiró esta perspectiva.

En resumen, veo cada decisión no óptima como un error, independientemente del resultado (Lee más sobre mi opinión sobre la toma de decisiones óptima en: Toma de decisiones, incertidumbre y probabilidad). Según este criterio, la mayoría de mis decisiones son equivocadas. Porque incluso una decisión cercana al óptimo, con un buen resultado, es un error desde este punto de vista. En pocas palabras, cometo error tras error.

Una respuesta simple a por qué es así: porque la gran mayoría de mis decisiones podrían haber sido al menos un poco mejores. Independientemente de su resultado, es crucial repetirlo. Esta es la diferencia con los dos tipos que mencioné anteriormente.

¿Cómo me ayuda esta perspectiva? No se trata solo de tener más temas para mi blog. Los errores son una parte crucial de nuestro proceso de aprendizaje; aceleran el crecimiento personal. No creo que sea súper talentoso; conozco a personas más talentosas, pero enfrento las cosas con gran energía, perseverancia y un ojo crítico hacia mí mismo. Y eso me mantiene avanzando.

Mi naturaleza lógica y propensa a pensar demasiado contribuye a esta mentalidad. Entiendo que esto no es para todos, pero me pareció interesante mostrar el contraste entre alguien que admite abiertamente cometer errores constantes sin temer que eso perjudique su competencia percibida y alguien que se esfuerza por parecer infalible. Si estás buscando a alguien infalible, buena suerte, no soy yo.

Richard Golian

Si tienes pensamientos, preguntas o comentarios, no dudes en escribirme a mail@richardgolian.com.

Una crisis de confianza de la clase media podría provocar la próxima caída de la bolsa

20 de abril de 2025 En este artículo describo un escenario negativo con una probabilidad nada despreciable... 299

La revolución de la IA: ¿Es hora de dejar que los robots reales hagan el trabajo robótico?

18 de abril de 2025 Este intercambio me hizo reflexionar —tanto que hoy escribo este post... 330

¿En qué invierto hoy? Antes hay que hacerse otra pregunta.

13 de abril de 2025 Si uno quiere pensar en invertir a largo plazo, hay una pregunta esencial que... 410

Creé mi propio sistema de analítica con la ayuda de la IA – sin cookies y conforme al RGPD

13 de abril de 2025 Este proyecto cambió por completo mi forma de ver la inteligencia artificial generativa... 562

Las ventas en Europa bajo la lupa – El impacto del boicot a las marcas estadounidenses

22 de marzo de 2025 Algunas señales preliminares ya apuntaban a que el impacto podría no ser meramente simbólico... 701

Cambié mi ritmo diario. El silencio de la mañana es cuando soy más productivo

21 de marzo de 2025 Ahora mismo, este modelo es el que mejor me funciona... 330

Investigaciones impulsadas por IA: El futuro de la lucha contra el crimen

16 de marzo de 2025 Cuanto más pienso en esto, más me doy cuenta de la importancia fundamental de este tema... 426

El miedo es útil: la IA y la robótica como amenaza para nuestra seguridad

15 de marzo de 2025 ¿No es eso razón suficiente para abordar este asunto con mayor precaución?... 677

No Pensamos, Solo Consumimos.

8 de marzo de 2025 Para algunos, salir de este ciclo puede no ser fácil, pero es posible... 503

Marketing de rendimiento: ¿cómo lo está cambiando la inteligencia artificial?

6 de marzo de 2025 El marketing de rendimiento no trata solo de anuncios, datos y análisis... 496

Richard Golian: Gestión del Rendimiento

Mis actividades principales • Gestión del Crecimiento • Optimización del ROI (Retorno sobre la Inversión) • Inteligencia Empresarial • Mercadotecnia • Anuncios 6043